

Cómo mejorar la calidad de los alimentos y el equilibrio de las comidas en los comedores escolares
Una guía para los chefs
En los comedores escolares, la calidad de los alimentos y el equilibrio de las comidas son cruciales para fomentar la salud y el bienestar de los estudiantes. Como chef, tu responsabilidad va más allá de simplemente preparar las comidas; es importante asegurarse de que cada plato servido cumpla con altos estándares de nutrición y sabor. Este artículo resalta la importancia de combinar comidas bien equilibradas con el uso de equipos de alta calidad.
La importancia de la calidad de los alimentos en las comidas escolares:
- Valor nutricional: Los alimentos de alta calidad garantizan que los estudiantes reciban los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable, un rendimiento cognitivo óptimo y un bienestar general. Es fundamental utilizar ingredientes frescos y mínimamente procesados para mantener la integridad nutricional de las comidas.
- Sabor: Los alimentos de calidad superior son más atractivos para los estudiantes, lo que los motiva a consumir comidas balanceadas. Los ingredientes frescos y de temporada ofrecen sabores y texturas mejores, haciendo que los platillos sean más apetecibles.
- Seguridad alimentaria: La alta calidad también implica cumplir con estrictas normas de seguridad alimentaria, lo que incluye un almacenamiento, manipulación y preparación adecuados para prevenir enfermedades de origen alimentario, algo especialmente importante en un entorno escolar.
- Planificar comidas equilibradas para cada momento del día: Un menú bien balanceado asegura que los estudiantes reciban la nutrición necesaria para apoyar sus actividades y estudios.
Cómo equilibrar las comidas en la escuela:
- Almuerzo: Energía y concentración. El almuerzo debe ser una comida sustanciosa que provea la energía necesaria para el resto de la jornada escolar. Un almuerzo equilibrado debe incluir: proteínas magras (pollo, pavo, legumbres), verduras, cereales integrales (pan o arroz integral), frutas y grasas saludables.
- Meriendas: Deben proporcionar una fuente rápida de energía sin ser excesivamente procesadas o ricas en azúcares. Una merienda equilibrada incluye frutas, verduras y proteínas (nueces, queso o yogur).
Los comedores escolares dependen de varios equipos de cocina para preparar grandes cantidades de alimentos de manera eficiente y segura. Dito Sama ofrece una amplia gama de equipos esenciales para los comedores escolares, tales como:
- Cortadoras de verduras: Para cortar uniformemente las verduras destinadas a ensaladas, salsas, sopas y otros platos, asegurando consistencia y rapidez en la preparación.
- Cortadoras mezcladoras: Diseñados para picar, mezclar y emulsionar rápidamente los ingredientes, ideales para crear texturas suaves en purés, salsas y cremas.
- Trituradores portátiles: Para preparar grandes porciones de sopas, salsas o purés.
Estos equipos son indispensables en cualquier comedor escolar, permitiendo a los chefs preparar comidas equilibradas y de alta calidad para los estudiantes durante todo el día. La calidad de los alimentos y la correcta planificación de las comidas pueden contribuir significativamente a la salud y bienestar de los estudiantes.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERE SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


Combate el calor con un menú de verano refrescante: consejos útiles para los chefs
Las olas de calor estivales presentan desafíos particulares en la cocina, pero con las precauciones adecuadas, los chefs pueden crear menús que aseguren el máximo bienestar para los comensales.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles, creados específicamente para cocinas profesionales, para ayudarte a gestionar la temporada de verano de manera eficiente:
1.Crea platos ligeros y nutritivos
- Ingredientes hidratantes: Incorpora frutas y verduras con alto contenido de agua, como pepinos, melones y bayas. Utiliza nuestras cortadoras de verduras para agilizar la preparación, manteniendo la textura y frescura de tus platos.
- Menús equilibrados: Enfócate en alimentos ricos en fibra, proteínas magras y bajos en grasas saturadas. Un plato visualmente atractivo y colorido no solo mejora la presentación, sino que también contribuye al equilibrio nutricional. Nuestra amplia gama de discos de corte puede ayudarte a lograr presentaciones sabrosas y llamativas.
2. Asegura una hidratación óptima
- Recetas creativas: Usa el triturador portátil para preparar aguas aromatizadas con frutas, hierbas o pepinos. Los smoothies frescos, elaborados con el procesador de alimentos, ofrecen una alternativa hidratante y nutritiva para los clientes.
3. Cocina a la parrilla
- Selecciona proteínas magras: Opta por proteínas magras como pollo, pavo o pescado, que se cocinan más rápido y son más ligeras para el sistema digestivo durante el calor.
- Variedad de vegetales a la parrilla: Incluye una variedad de vegetales como pimientos, calabacines y tomates en tu menú. Para cortar, trocear o rebanar, no olvides usar nuestra cortadora de verduras.
4. Prioriza la seguridad alimentaria
- Protege la calidad de los alimentos utilizando las envasadoras al vacío. Este método garantiza que los alimentos perecederos se mantengan frescos y seguros, previniendo la proliferación de bacterias dañinas.
Aplicando estos consejos, los chefs pueden preparar platos rápidos, saludables y frescos, preservando la calidad y el sabor para los clientes, incluso durante las olas de calor estivales.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERE SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


Día Mundial del Medio Ambiente: un llamado a la acción por un futuro sostenible
Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día fue establecido por las Naciones Unidas en 1974.
Es un día dedicado a fomentar la conciencia mundial y la acción hacia el consumo consciente y el cuidado de nuestro planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente es más que un evento anual; es un movimiento global que promueve el compromiso de individuos, comunidades y organizaciones con la protección ambiental. Cada año, el evento se centra en un tema diferente, destacando desafíos ambientales urgentes. Desde combatir la contaminación plástica hasta proteger la vida silvestre y promover un estilo de vida sostenible, estos temas impulsan campañas e iniciativas impactantes. La campaña de este año se enfoca en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia ante la sequía.
En Dito Sama, estamos profundamente comprometidos con los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Nuestra misión es proporcionar fresh experience y sostenible a través de nuestros productos. Creemos que cada paso, desde el diseño hasta la producción, la gestión del ciclo de vida, el embalaje y el transporte, debe reflejar nuestra dedicación al medio ambiente.
Integramos soluciones sostenibles en todas las etapas de nuestro proceso de producción. Así es como lo hacemos:
- Sin metales pesados en nuestros productos (cumplimos con REACH y ROHS) y ausencia de BPA: Aseguramos de que nuestros productos estén libres de sustancias nocivas para proteger tanto el medio ambiente como la salud del consumidor.
- Nos esforzamos por reducir los desechos y las emisiones a través de un sistema de gestión ambiental implementado a lo largo de nuestras cadenas de producción, desde la obtención de materias primas hasta la entrega del producto final. Nuestros procesos de fabricación están diseñados para cumplir y superar los más altos estándares de sostenibilidad.
- Certificaciones ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Medio Ambiente): Estas certificaciones validan nuestro compromiso con la calidad y la gestión ambiental.
- Elegimos socios de transporte que compartan nuestro compromiso con la reducción de emisiones. Nuestra cadena logística está optimizada para minimizar las emisiones de carbono desde el sitio de fabricación hasta su puerta.
- Cumplimos con las normas y regulaciones vigentes para la gestión adecuada de residuos: El cumplimiento con las regulaciones de gestión de residuos es integral a nuestra estrategia ambiental. Para saber más al respecto, mira nuestro video dedicado:
Al elegir Dito Sama, no solo disfrutas de productos y servicios superiores, sino que también contribuyes a la reducción de los impactos ambientales y sociales. Nuestro enfoque es un testimonio de que las empresas pueden prosperar siendo ecológicas y socialmente responsables.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionemos sobre cómo nuestras acciones afectan al planeta. Cada pequeño cambio cuenta. Únete a nosotros para que cada día sea un paso hacia un mundo más verde y sostenible. Juntos, podemos proteger y preservar nuestro planeta para las futuras generaciones.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERE SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


UNA GUÍA COMPLETA PARA ADOPTAR HÁBITOS SALUDABLES TRANSFORMADORES
Los hábitos saludables son comportamientos y prácticas constantes que contribuyen positivamente al bienestar general.
Aquí hay varios ejemplos de hábitos saludables en diversos aspectos de la vida:
- Nutrición:Mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables en las comidas diarias. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas favorece la salud.
- Ejercicio regular:Practicar actividad física con regularidad, como caminar a paso ligero, correr, montar en bicicleta o participar en deportes, para mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la forma física en general. Intenta hacer al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana.
- Hidratación adecuada:Consumir una cantidad adecuada de agua a lo largo del día (de 8 a 10 vasos) para favorecer las funciones vitales, mantener la hidratación y eliminar toxinas.
- Sueño suficiente:Dar prioridad al sueño, procurando dormir entre 7 y 9 horas con sueño de calidad cada noche. Dormir bien favorece la salud general, la función cognitiva y el bienestar emocional.
- Gestión del estrés:Adopta técnicas de reducción del estrés como la meditación, los ejercicios de respiración profunda, el yoga para aliviar el estrés. Estas prácticas fomentan la claridad mental, la estabilidad emocional y el bienestar general.
- Alimentación consciente:Come despacio, mastica bien los alimentos y presta atención al tamaño de las raciones para facilitar la digestión y no comer en exceso.
- Limitar el tiempo con pantallas:En la era digital, reducir el tiempo que pasamos con los dispositivos electrónicos es vital. Hacer pausas regulares evita la fatiga visual y favorece la relajación mental.
- Higiene personal:Mantener buenos hábitos de higiene personal, incluidos el lavado regular de las manos, el cuidado dental y las rutinas de cuidado de la piel, para prevenir enfermedades y mantener el bienestar general.
¿Por qué es crucial adoptar los hábitos saludables? Adoptar y cultivar estas prácticas no es solo un esfuerzo a corto plazo, sino un compromiso duradero con el autocuidado y el bienestar general. Incorporar estos hábitos a nuestras rutinas diarias nos aporta beneficios considerables:
- Mejor salud física: Los hábitos saludables reducen el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes, la obesidad y ciertos cánceres, favoreciendo una vida más larga y saludable.
- Mejor salud mental: Aparte de los beneficios físicos, los hábitos saludables conscientes repercuten positivamente en el bienestar mental.
- Mayores niveles de energía: Una dieta nutritiva y el ejercicio regular mantienen unos niveles óptimos de energía. Los alimentos ricos en nutrientes nos aportan el combustible necesario, mientras que la actividad física aumenta la resistencia, reduciendo la fatiga.
- Mejor calidad de vida: Adoptar un estilo de vida saludable mejora la calidad de vida. Favorece un mejor sueño, aumenta la productividad y mejora la felicidad general y la satisfacción vital.
- Menos gastos sanitarios: Al prevenir las enfermedades crónicas, los hábitos saludables reducen significativamente los gastos sanitarios.
- Mayor longevidad: Los hábitos saludables conscientes contribuyen a una vida más larga y plena, mejorando tanto la salud física como mental.
- Impacto positivo en las relaciones: Las personas que mantienen hábitos saludables suelen tener una mayor autoestima y confianza, lo que repercute positivamente en sus relaciones.
Dito Sama apoya un estilo de vida saludable ofreciendo equipos de cocina profesionales que garantizan la preparación de alimentos sabrosos con ingredientes frescos, en línea con nuestro compromiso de ofrecer “Fresh experience”.
Adoptar hábitos saludables es un compromiso para toda la vida con profundas repercusiones en diversos aspectos vitales. Estas prácticas aumentan la resistencia física, mejoran el bienestar mental y nutren la estabilidad emocional. Además, estos hábitos contribuyen a la longevidad y fomentan relaciones importantes. Fomentar prácticas más sanas permite a las personas aspirar a un estilo de vida más gratificante y equilibrado.
ÚLTIMAS NOTICIAS



LA SINERGIA DE LA NUTRICIÓN Y EL DEPORTE: UNA RECETA PARA EL ÉXITO
PARA LOGRAR UN ESTILO DE VIDA SANO Y GRATIFICANTE, LA SINERGIA ENTRE UNA NUTRICIÓN ADECUADA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR DESEMPEÑA UN PAPEL INTEGRAL.
Combinar estos dos elementos no solo mejora el bienestar general, sino que también simplifica el camino hacia el éxito en diversos aspectos de la vida.
El poder de la nutrición
La nutrición no consiste solo en comer, es proporcionar al cuerpo los elementos adecuados que necesita su funcionamiento óptimo. Los nutrientes esenciales que se encuentran en la fruta, la verdura, los cereales integrales, las proteínas magras y las grasas saludables actúan como bloques de construcción que sustentan los intrincados sistemas del cuerpo.
Por ejemplo, los antioxidantes de las coloridas frutas y verduras ayudan a reducir la inflamación y refuerzan el sistema inmunitario. Las grasas saludables, como las que tienen los frutos secos y los aguacates, favorecen la salud cerebral y proporcionan energía constante. Una nutrición equilibrada no solo facilita los esfuerzos físicos, sino que también fomenta la agilidad mental y el bienestar emocional, contribuyendo a la vitalidad general.
El papel de la actividad física:
Practicar actividad física no solo sirve para quemar calorías, es crucial para obtener beneficios fisiológicos y psicológicos. El ejercicio regular, ya sea cardiovascular, de fuerza o de flexibilidad, hace maravillas en el cuerpo. Mejora la salud cardiovascular al potenciar la función cardiaca y la circulación.
El entrenamiento de fuerza fortalece los músculos y los huesos, aumentando la resistencia a las lesiones. Además, el ejercicio estimula la liberación de endorfinas, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. También potencia la función cognitiva y mejora la concentración, facilitando una mente más ágil y una mayor productividad. Los innumerables beneficios de la actividad física van más allá del gimnasio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar general.
Los beneficios de combinar nutrición y deporte van mucho más allá del ámbito atlético. Además, una dieta sana y un estilo de vida activo contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes, la obesidad, ciertos cánceres y la osteoporosis. Los alimentos ricos en nutrientes y el ejercicio refuerzan el sistema inmunitario del organismo y ayudan a prevenir diversas enfermedades. Una dieta armonizada y una actividad física regular actúan en sinergia, amplificando mutuamente sus ventajas.
Armonizar la nutrición y la experiencia culinaria
Nuestra misión en Dito Sama trasciende la simple funcionalidad culinaria; es una sinfonía de armonía nutricional y preparación culinaria impecable. Creemos firmemente que una nutrición óptima es la piedra angular de un estilo de vida sano. Por eso nuestros equipos de cocina profesionales están cuidadosamente diseñados para integrar una nutrición óptima con la experiencia culinaria. Esta sincronización se refleja en nuestro lema: “Fresh experience”.
ÚLTIMAS NOTICIAS



TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN
EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN SIEMPRE HA SIDO UN CAMPO DINÁMICO Y EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, INFLUENCIADO POR LAS PREFERENCIAS CAMBIANTES DE LOS CLIENTES, LOS FACTORES ECONÓMICOS Y LAS TENDENCIAS SOCIALES.
En los últimos años hemos observado un giro significativo en la manera en que los restaurantes enfocan sus menús y promociones. El foco se ha trasladado a la racionalización de los menús, reduciendo los elementos “nice to have”, como el vino y los postres, al tiempo que se hace hincapié en las promociones para atraer y retener clientes. A continuación, vamos a explorar estas tendencias en restauración y sus implicaciones tanto para los clientes como para los restauradores.
Simplificar los menús
La racionalización de los menús en restauración es la práctica de simplificar y reducir el número de elementos de menú que se ofrecen a los clientes. En lugar de tener extensos menús con una gran variedad de platos y opciones, los restaurantes se centran en ofrecer una selección de platos más concisa y madurada. Este enfoque ha ganado popularidad por varias razones:
- Eficiencia: Un menú conciso favorece un funcionamiento más eficiente de las cocinas, porque reduce el tiempo de preparación y minimiza los residuos.
- Ahorro de costes: Un menú más corto reduce la necesidad de una gran variedad de ingredientes, lo que reduce los costes de inventario y el desperdicio de alimentos.
- Control de calidad: Centrarse en una selección limitada de platos permite a los chefs perfeccionar sus recetas, garantizando comidas de calidad siempre.
- Velocidad de servicio: Simplificar los menús puede propiciar un servicio más rápido, un factor crucial en el mundo actual acelerado.
- Adaptabilidad: Un menú conciso es más fácil de adaptar a los cambios de preferencias de los clientes y las tendencias dietéticas. A los restaurantes les cuesta menos incorporar nuevos platos o modificar los existentes para adaptarlos a la evolución de los gustos.
- Eficiencia del personal: Un menú más sencillo suele favorecer la eficiencia en la cocina, porque el personal se especializa en platos específicos y su flujo de trabajo se agiliza. Esto puede reducir los costes laborales y mejorar la productividad general.
- Enfoque de mercado: Un menú optimizado permite a los restaurantes centrar sus esfuerzos comerciales en unos pocos platos exclusivos, promocionándolos como sus especialidades. Esto contribuye a crear una identidad de marca más fuerte.
Reducir los elementos “prescindibles”
Aunque el vino y los postres han sido fundamentales en los restaurantes durante mucho tiempo, algunos establecimientos están reduciendo estos elementos “prescindibles” a favor de una experiencia gastronómica más focalizada. Estas son las razones por las que esta tendencia gana:
- Conciencia sanitaria: Muchos clientes se preocupan cada vez más por su salud, prefieren comidas más ligeras y se saltan los postres indulgentes y las bebidas alcohólicas.
- Conciencia de los gastos: Como salir a comer puede ser caro, los comensales buscan opciones asequibles cada vez más. Al reducir elementos caros como el vino y los postres, los restaurantes pueden ofrecer precios más competitivos.
- Ahorro de costes: Hoy en día, los clientes tienden a elegir platos principales; así que a los restaurantes les sale caro comprar ingredientes que quizá no acaben vendiendo, porque los consumidores intentan ahorrar dinero cuando comen fuera.
- Flexibilidad: Un menú más racionalizado ayuda a los restaurantes a adaptarse a los cambios de tendencia y a las preferencias dietéticas.
Hacer hincapié en las promociones
En el competitivo panorama actual de la restauración, las promociones se han convertido en un poderoso instrumento para atraer y retener clientes. Estas son algunas de las principales estrategias promocionales que están adoptando los restaurantes ahora:
- Happy hour: Ofrecer descuentos en bebidas y aperitivos a determinadas horas puede atraer clientes después del trabajo y aumentar los ingresos.
- Ofertas semanales: Ofrecer ofertas semanales rotativas puede crear expectación y animar a repetir las visitas.
- Programas de fidelización: Ofrecer descuentos, regalos u ofertas exclusivas puede fomentar la fidelidad de los clientes
- Descuentos en pedidos por Internet: Los restaurantes promocionan cada vez más sus servicios de entrega a domicilio con descuentos exclusivos y ofertas disponibles solo para los clientes que hagan pedidos a través de sus sitios web o aplicaciones.
- Ofertas por tiempo limitado: Crear una sensación de urgencia y exclusividad con elementos del menú o promociones por tiempo limitado, como platos especiales de temporada o colaboraciones con negocios locales, pueden aumentar la participación de los clientes.
- Paquetes de descuento: Ofrecer paquetes de ofertas que permitan a los clientes disfrutar de combinaciones de elementos a menor precio es una estrategia para aumentar el gasto medio y causar percepción de valor.
- Ofertas para familias o grupos: Las promociones dirigidas a familias y grupos, como los días en que “los niños comen gratis” o los descuentos de grupo para las celebraciones, atraen a un mayor número de personas.
- Promociones de brunch y desayuno: Las promociones de brunch en fin de semana y las ofertas de desayuno son cada vez más populares, porque los consumidores buscan experiencias gastronómicas diversas.
- Concursos y sorteos en redes sociales: Atraer clientes a través de las redes sociales mediante concursos y sorteos puede potenciar la presencia online y fomentar la participación de los clientes.
- Promociones de salud y bienestar: Con la creciente concienciación sobre la salud, los restaurantes pueden ofrecer promociones centradas en elementos saludables del menú, como los “Días de la ensalada” o descuentos en opciones bajas en calorías.
- Iniciativas de sostenibilidad: Algunos restaurantes promueven la sostenibilidad ofreciendo descuentos a los clientes que llevan sus envases reutilizables o destacando las opciones de menú ecológicas.
El sector de la restauración está en constante evolución, y mantenerse al día sobre las tendencias es esencial para el éxito. La tendencia a racionalizar los menús reduciendo elementos “prescindibles”, como el vino y los postres, al tiempo que se hace hincapié en las promociones, refleja los cambios de preferencias y las realidades económicas tanto de los clientes como de los restauradores. Adoptar estas tendencias permite a los restaurantes aumentar la eficiencia, reducir costes y atraer a un mayor número de personas.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERES SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


EXPLORA EL MUNDO DE LAS ALTERNATIVAS VEGETALES A LA CARNE, LOS HUEVOS Y LA LECHE SIN LÁCTEOS
ANTE LA CRECIENTE DEMANDA DE FUENTES DE PROTEÍNAS VEGETALES Y ALTERNATIVAS, SE PRODIGA UNA GRAN VARIEDAD DE OPCIONES PARA SATISFACER DIVERSAS PREFERENCIAS DIETÉTICAS Y ESTILOS DE VIDA.
Vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de las alternativas a la carne, los huevos y la leche para descubrir las opciones deliciosas y sostenibles
Alternativas vegetales a la carne
Las alternativas vegetales a la carne han experimentado una enorme transformación en los últimos años. Las innovaciones en la ciencia y tecnología de los alimentos han generado deliciosos productos similares a la carne que atraen tanto a vegetarianos como a consumidores de carne. Los productos alternativos a la carne han conseguido recrear el sabor, la textura e incluso el efecto de “sangrado” de la carne tradicional utilizando ingredientes de origen vegetal.
Estas alternativas suelen fabricarse con fuentes ricas en proteínas, como soja, proteína de guisante, seitán y yaca, y contienen una fracción de las grasas saturadas presentes en las carnes de origen animal. Además de ser productos respetuosos con el medio ambiente debido a las menores emisiones de gases de efecto invernadero y al menor uso de tierra y agua, también ofrecen beneficios para la salud porque fomentan una dieta basada en las plantas.
Sustitutos del huevo
Para quienes disfrutan comida horneada o necesitan un sustituto del huevo en sus sabrosos platos, han salido al rescate varias alternativas al huevo. Los huevos tradicionales pueden sustituirse por opciones vegetales de fácil acceso, como las semillas de lino, la compota de manzana, el puré de plátano, el tofu suave y los sustitutos comerciales del huevo. Estos sustitutos funcionan extraordinariamente bien en la mayoría de las recetas y siguen proporcionando las propiedades de fermentación necesarias. Las alternativas vegetales al huevo no solo no contienen colesterol, sino que además reducen considerablemente el impacto medioambiental.
Alternativas a la leche sin lácteos
Las alternativas a la leche sin lácteos han ganado una inmensa popularidad en los últimos años, proporcionando a los consumidores una amplia gama de opciones que se adaptan a sus preferencias gustativas y necesidades nutricionales. Entre las alternativas habituales a la leche animal están la leche de almendras, la leche de soja, la leche de avena, la leche de coco, la leche de arroz y la leche de cáñamo. Cada variedad ofrece su propio perfil de sabor, consistencia y composición de nutrientes.
Estas alternativas suelen estar enriquecidas con vitaminas y minerales esenciales como el calcio y la vitamina D, lo que las convierte en sustitutos adecuados de la leche de vaca tradicional. También son adecuadas para las personas con intolerancia a la lactosa o quienes han adoptado un estilo de vida vegano, reduciendo significativamente su huella ecológica.
Beneficios nutricionales y sostenibilidad
Las alternativas a la carne, los huevos y la leche no solo son sostenibles, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Las fuentes de proteínas vegetales suelen tener menos grasas saturadas, colesterol y calorías, y son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Incorporar estas alternativas a la dieta puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, diabetes y otras enfermedades crónicas.
Desde un punto de vista medioambiental, optar por las alternativas a la carne, los huevos y la leche puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación, el consumo de agua y el sufrimiento animal asociados a la agricultura convencional.
El mundo de las alternativas a la carne, los huevos y la leche es un universo vibrante de posibilidades culinarias en rápida expansión. Con los continuos avances en tecnología de los alimentos y una atención cada vez mayor a la sostenibilidad y la salud, estas alternativas son ahora más accesibles, deliciosas y nutritivas que nunca. Tanto si tienes convicciones veganas firmes como si prefieres seguir una dieta flexitariana o simplemente quieres tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente, estas alternativas te ofrecen una forma atractiva y saludable de disfrutar de tus platos favoritos sin comprometer ni el sabor ni tus principios éticos. ¿Por qué no emprender hoy mismo este viaje sostenible y lleno de sabor? Sin duda te lo agradecerán tus papilas gustativas, tu salud y el planeta.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERES SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


¿QUÉ SIGNIFICA COMER SANO?
ADOPTAR UNA DIETA SANA ES IMPORTANTE PARA ESTAR EN FORMA Y CUIDAR TU SALUD DURANTE TODA LA VIDA. ¿PERO QUÉ SIGNIFICA ESO REALMENTE? ¿QUÉ SIGNIFICA COMER SANO? NUESTRA MATERIA DE REFLEXIÓN.
Apuesta por las plantas
Lo primero para empezar a comer sano: pon más verduras en tus platos. Frutas y verduras ricas en nutrientes, cereales (pan, arroz, pasta), legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes partidos…): no dudes en incluirlos en el menú lo más a menudo posible. La carne y el pescado pueden ocupar menos sitio en el plato. Las grasas en cantidades razonables y los productos lácteos (2 o 3 al día) son esenciales para una dieta equilibrada y, por tanto, pueden consumirse a diario.
Agua, agua, agua
Para hidratar tu cuerpo es importante que bebas al menos litro y medio de agua al día. El agua es esencial para la vida y constituye el principal componente del cuerpo. Así que debería ser la bebida preferida de todo el mundo.
Alimentos de calidad
Una dieta sana es también una dieta compuesta por productos de calidad. Sin pollos criados en batería ni huevos procedentes de gallinas de granjas intensivas. Sí a las aves de corral y los huevos de granja, a ser posible locales y ecológicos. Evita también los aditivos y prefiere los productos crudos en la medida de lo posible. Mejor un menú breve compuesto por productos frescos y crudos que un menú largo elaborado con productos industriales. En resumen, ¡sí a la sencillez, a lo natural, a lo casero!
Comidas equilibradas
Comer sano empieza al salir de la cama. El desayuno es sin duda una comida fundamental para el organismo: debe aportar nutrientes y saciar hasta la hora del almuerzo. Lo ideal es que incluya lácteos, cereales, fruta y una bebida para llenarse de vitaminas, energía e hidratación. El almuerzo y la cena deben incluir hortalizas, verduras crudas y frutas, junto con alimentos ricos en almidón, productos lácteos y proteínas (carne, pescado, huevos) para proporcionar un efecto saciante. Podemos permitirnos un picoteo de vez en cuando, siempre que sea razonable.
No hay prohibiciones
Comer sano no impide que sepas darte un capricho de vez en cuando. Es importante no prohibirse ningún alimento y no prescindir de ninguna categoría de alimentos, por el riesgo de generar carencias y frustraciones. Un buen pastel de chocolate preparado con ingredientes de calidad tiene su lugar en el menú de un restaurante de cocina sana.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERES SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


¿CÓMO CONSERVAR TU COMIDA FRESCA POR MÁS TIEMPO?
¡MANTENER LA FRESCURA DE LOS ALIMENTOS ES UN ARTE! ¿QUÉ TRUCOS HAY PARA QUE DUREN MÁS? ¡AQUÍ TIENES NUESTROS CONSEJOS!
Conservación en el refrigerador
Una conservación adecuada de los alimentos frescos comienza en cuanto se colocan en el refrigerador. La mayoría de las frutas y verduras deben colocarse en el refrigerador, manteniéndose frescas y bien protegidas de la luz, en la sección de verduras, que ofrece la mejor temperatura. Para garantizar la frescura y evitar la contaminación cruzada de los ingredientes, utiliza recipientes profesionales Gastronorm (GN) de policarbonato transparente o bolsas de envasado al vacío. Pero ten en cuenta que algunos alimentos deben conservarse al aire libre y no en el frigorífico. Es el caso, por ejemplo, de las manzanas, los albaricoques, las patatas, las cebollas o los plátanos. Es mejor dejarlos a temperatura ambiente.
Envasado al vacío.
ENVASADORA AL VACÍO tiene muchas ventajas. Protege los alimentos frescos del aire y la luz, lo que impide que se estropeen sin necesidad de conservantes. El aire se elimina por aspiración, lo que prolonga considerablemente la vida útil de los alimentos y evita su desperdicio. Carne, pescado, frutas, verduras cocinadas, platos preparados. Dito Sama ofrece una gama completa de envasadoras al vacío diseñadas para ayudarte a conservar tus alimentos perfectamente y durante más tiempo. Por último, es importante mencionar que es posible congelar los alimentos envasados al vacío.
Conservas
Otro método inteligente es hacer conservas. Esto permite, por ejemplo, comprar tomates durante el verano para disfrutarlos durante todo el invierno. También se pueden envasar en conserva platos precocinados o verduras en salmuera. Otra buena opción es la deshidratación: ¡los chips de manzana, las tiras de mango o la carne deshidratadas son tuyos!
Congelación rápida
El último método para conservar frescas tus frutas, verduras y otros pequeños platos es la congelación, ideal para la conservación a largo plazo. Para preservar el valor nutritivo de los alimentos, lo ideal es cocinarlos y luego congelarlos rápidamente. La regla de oro de la conservación es mantener los alimentos a una temperatura de -18 °C. Para conservar tus productos, utiliza envases al vacío o recipientes de plástico GN fabricados expresamente para este fin. ¡No olvides etiquetar cada plato indicando su tipo, peso y fecha de congelación para recordar bien de qué se trata!
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERES SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!


LOS MÉTODOS DE COCCIÓN MÁS SALUDABLES
DESCUBRE LOS MÉTODOS DE COCCIÓN MÁS SALUDABLES
Adoptar los métodos de cocción más sanos es importante para la salud. Te damos algunas indicaciones para elegir los mejores métodos de cocción que beneficien tanto a ti como al medio ambiente.
Cocción rápida y delicada
Todos los métodos de cocción no son iguales. ¿Cuáles son los más adecuados para preservar tu salud? Primer dato fundamental: una cocción sana debe respetar la naturaleza de los alimentos y cocinarlos con la mayor delicadeza posible. Por ejemplo, evita cocinar demasiado tiempo en el horno, porque se desnaturalizan los alimentos. Para cocinar con rapidez, puedes optar por cocinar en un wok, lo que te permite dorar la carne y el pescado, así como saltear las verduras y las frutas en unos instantes. Otra opción: apostar por alimentos crudos ricos en vitaminas.
El arte del vapor
Uno de los métodos de cocción más saludables es el vapor, que actúa de forma delicada conservando los beneficios de los alimentos. Para dar sabor a tus platillos al vapor, utiliza hierbas aromáticas o especias. Menta, laurel, cilantro, curry, pimentón, cúrcuma… Sin duda, las frutas y verduras son perfectas para cocinar al vapor. Lo mismo ocurre con el pescado o la carne, que conservarán toda su delicadeza.
Elige los materiales adecuados
Al seleccionar los materiales de cocina, es importante apostar por opciones saludables. Considera utilizar vidrio, que es ideal para moldes de tartas, así como acero inoxidable. La terracota, el hierro fundido sin esmaltar o la porcelana también son opciones interesantes, ya que son sanas, sostenibles y naturales. Si un recipiente antiadherente tiene rayas, existe riesgo de que se desprendan materiales tóxicos, así que ¡a la basura! Por último, evita el papel de aluminio al cocinar, porque puede ser tóxico para el organismo, sobre todo cuando entra en contacto con alimentos ácidos.
¡Evita el plástico!
Los moldes para pasteles a veces están hechos de plástico y otras siliconas de baja calidad, cuya composición y procedencia no siempre están claras. Pueden contener alteradores endocrinos, por lo que es importante evitarlos, sobre todo al cocinar.
ÚLTIMAS NOTICIAS

¿QUIERES SABER MÁS?
¡PARA CUALQUIER CONSULTA
O INFORMACIÓN,
NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!